EUA deporta a segundo ‘dreamer’ activista

Autoridades federales en Texas deportaron a un segundo manifestante de un grupo de 34 inmigrantes que en septiembre se entregaron a las autoridades estadounidenses.

Todos llegaron a Estados Unidos sin papeles migratorios siendo niños y no son ciudadanos estadounidenses
Foto: AP
Política
Compartir

Autoridades federales en Texas deportaron este miércoles a un segundo manifestante de un grupo de 34 inmigrantes que en septiembre se entregaron a las autoridades estadounidenses en la frontera con México.

El abogado de Brandon Efrén Peña Valencia informó que fue entregado el martes a las autoridades mexicanas.

De los 34, nueve fueron puestos en libertad poco después de cruzar hacia Estados Unidos. Otros 16 fueron liberados tiempo después de que entrevistas determinaron que cumplían con los criterios para solicitar asilo, y siete permanecen detenidos. Dos de estos esperan ser liberados mientras que los otros podrían ser deportados.

Todos llegaron a Estados Unidos sin papeles migratorios siendo niños y no son ciudadanos estadounidenses.

Los llaman dreamers en referencia a la Ley Dream que podría otorgar a los inmigrantes como ellos estatus legal para vivir en el país.

En septiembre protestaron para reunir a los jóvenes deportados con sus familias en Estados Unidos. Rocío Hernández, la primera dreamer en ser deportada fue expulsada del país el 29 de octubre.

×