EUA implementó 224 sistemas de detección en frontera con México

La Patrulla Fronteriza anunció el despliegue de 224 sistemas de detección y monitoreo en la frontera con México, como parte de un acuerdo con el Pentágono.

La Patrulla Fronteriza de EUA desplegó 224 sistemas de detección en la frontera con México
Foto: NTX
Política
Compartir

La Patrulla Fronteriza (PF) anunció este jueves el despliegue de 224 sistemas de detección y monitoreo en la frontera con México, como parte de un acuerdo con el Pentágono para el uso de tecnologías que se empleaban en teatros de operación foráneos.

El director de la PF, Michael Fisher, explicó al Congreso que los equipos fueron enviados recientemente a la frontera suroeste de Estados Unidos y que Texas recibió el 75% de los sistemas del Departamento de Defensa.

La entrega del equipo fue parte de un Memorando de Entendimiento (MOU) con el Departamento de Defensa para la transferencia de equipo de monitoreo y detección.

Fisher, quien testificó ante un panel del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, dijo que la PF reubicó 100 equipos tecnológicos de la frontera suroeste al sur de Texas.

Entre los equipos enumeró censores terrestres para lugares remotos, sistemas de vigilancia global y sistemas de detección de imágenes térmicas.

Indicó que desde marzo pasado se pusieron en marcha vuelos de evaluación de vulnerabilidades en la frontera con México, usando Aviones No Tripulados “Predator B” de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Fisher señaló que hasta el momento se han desarrollado más de 80 blancos específicos y se han cubierto alrededor de 320 millas no contiguas de territorio.

Enfatizó que los esfuerzos de la PF son complementados con la recolección de información de “inteligencia geoespacial” para incrementar las capacidades de detección y monitoreo fronterizo.

×