Los hijos de inmigrantes nacidos en Estados Unidos muestran mejores niveles de asimilación y desempeño económico más altos que aquellos de reciente arribo mostró un nuevo análisis dado a conocer este por el Centro Hispano Pew.
El análisis realizado a partir de información del más reciente censo de población muestra que las características de este grupo se asemejan más al resto de la población adulta del país.
Dichas características se resumen en ingresos más altos, niveles de educación más altos, menos viven en la pobreza y una mayoría de estos son propietarios de casa.
En el caso de los hispano-americanos y los asiático-americanos de segunda generación, el análisis del Pew mostró un profundo grado de asimilación respecto de las primeras generaciones.
Quienes forman parte de este grupo tienden más a hablar inglés y tener un círculo de amistades o cónyuges fuera de sus esferas étnicas o raciales y sobrellevar mejores relaciones con otros grupos.
Encontró igualmente que el énfasis que estos hombres y mujeres dan al trabajo duro y al éxito en sus carreras es mucho mayor que entre los inmigrantes de primera generación.
Un dato curioso es que contrario a la tendencia entre los inmigrantes de reciente arribo, los de segunda generación tienden a identificarse más como liberales y menos afines a identificarse como republicanos.

