Hijos de migrantes hispanos en EUA viven en peores condiciones

Los hijos de inmigrantes hispanos en Estados Unidos son más pobres, tienen menos probabilidades de gozar de buena salud y tienen menores niveles de inscripción en la educación preescolar que los hijos de inmigrantes asiáticos, negros o blancos.

Los niños hispanos de padres inmigrantes presentan los peores indicadores de pobreza y promedio de sueldo por vivienda cuando son comparados con otros grupos con padres inmigrantes
Foto: Creative Commons
Política
Compartir

Los hijos de inmigrantes hispanos en Estados Unidos son más pobres, tienen menos probabilidades de gozar de buena salud y tienen menores niveles de inscripción en la educación preescolar que los hijos de inmigrantes asiáticos, negros o blancos, asegura un informe difundido el miércoles.

El reporte de Foundation for Child Development compara el bienestar de niños hispanos, blancos, negros y asiáticos con padres inmigrantes y padres nacidos en Estados Unidos.

Te presentamos 4 datos relevantes del informe:

- Un 71% de los niños hispanos con padres inmigrantes son pobres o casi pobres en Estados Unidos, comparados con un 55% de niños hispanos con padres nacidos en Estados Unidos, indica el estudio. El informe considera vivir casi en la pobreza cuando una familia de tres miembros con dos hijos gana un promedio de 36.243 dólares anuales según estándares de 2010.

- Para los hijos de inmigrantes negros y asiáticos los niveles de pobreza o casi pobreza son mucho más bajos: oscilan del 29% al 34%.

- En cuanto a salud, un 74% de los hijos de padres inmigrantes hispanos gozan de buena o excelente salud en comparación con el 84% de la que gozan hijos de inmigrantes negros o asiáticos.

- La educación es otro campo en el que los hispanos inmigrantes se quedan atrás: en 2010 tan sólo un 37% de los niños hispanos con padres inmigrantes estaban inscritos en educación preescolar mientras que el resto de grupos oscilaba entre el 50% y el 55%.

×