Jornaleros mexicanos pagan cuotas para poder trabajar

Cientos de jornaleros mexicanos pagan cuotas diarias a transportistas para poder trabajar.

Cobran hasta 8 dólares diarios por llevar y traer empleados
Foto: Internet
Política
Compartir

Cientos de jornaleros mexicanos pagan cuotas diarias a transportistas para poder trabajar, lo que reduce sus ingresos por debajo del mínimo legal y beneficia a un puñado de grandes corporaciones, reveló un organismo sin fines de lucro.

En una extensa investigación, Prepublica, ganador de un premio Pulitzer en 2011,estableció que los transportistas conocidos como “raiteros” podrían estar violando igualmente las leyes laborales con respecto a salarios.

¿Cómo funciona?

Las grandes empresas contratan agencias temporales de empleo, como Select Remedy, que a su vez utilizan servicios informales de transportación o “raiteros”, según el término en Spanglish, que cobran hasta 8 dólares diarios por llevar y traer empleados.

Los “raiteros” no sólo transportan a los trabajadores, sino que también son los encargados de reclutarlos y de decidir quién trabaja y quién no, así como de distribuir los cheques con sus pagos.

Involucrados

Algunas de las empresas para las que trabajan estos jornaleros son Ty, Sony, Frito Lay, Pampered Chef, Smirnoff, Marlboro y Fresh Express -subsidiaria de Chiquita Brands-, donde empleados cortan verduras para cadenas de restaurantes como Burger King y McDonald´s.

×