Migrantes deportados esperan volver al ‘sueño americano’

Para varios de los migrantes deportados de Estados Unidos a Tijuana, su estancia en esta frontera es transitoria y viven al pendiente de cualquier oportunidad que les permita regresar a su viejo sueño americano.

Migrantes deportados esperan otra oportunidad para vivir el ‘sueño americano’
Foto: Internet
Política
Compartir

Para varios de los migrantes deportados de Estados Unidos a Tijuana, su estancia en esta frontera es transitoria y viven al pendiente de cualquier oportunidad que les permita regresar a su viejo sueño americano.

Tal es el caso de Roberto Pérez Méndez, migrante originario de Chiapas y deportado de Estados Unidos a Tijuana por la falta de documentos migratorios que le permitieran una estancia de trabajo, como desde hace 28 años lo venía haciendo.

De oficio jardinero, el hombre de 46 años fue deportado desde su casa, luego de provocar un accidente vial, al impactar su vehículo con otro, pero la víctima, un ciudadano estadunidense, le exigió una cantidad impagable para él.

Cuenta que aunque sólo pagó lo justo debido al accidente provocado por él, a su contraparte no le pareció, y como un acto de revanchismo, lo denunció ante las autoridades migratorias, quienes lo localizaron y finalmente deportaron a Tijuana.

Ahora tiene una estancia segura en esta frontera, pues es ayudante en la cocina del desayunador del Padre Chava, una institución dedicada a repartir alimentos a migrantes que llegan aquí sin recursos.

Sin embargo, no siempre fue así, cuando recién fue deportado, Roberto no conocía Tijuana y los primeros días de su estancia fueron de desconcierto y con inseguridad de vivir diario en procura de la alimentación y el hospedaje.

Fueron días de incertidumbre, pero poco a poco se fue relacionando con otras personas en su misma condición, entre quienes se corría la voz acerca de lugares como este desayunador, que alimenta diariamente a migrantes e indigentes.

Problemas de este tipo se viven a diario en esta frontera, personas deportadas de Estados Unidos llegan aquí sin saber qué hacer, pues la mayoría tiene un absoluto desconocimiento sobre la ciudad y no encuentran cómo desenvolverse.

×