ONG rechaza plan para duplicar agentes fronterizos de EUA

ONG de la frontera estadunidense con México iniciaron una campaña contra una propuesta que podría duplicar el número de patrulleros fronterizos.

La Unión de Libertades Civiles publicó por su parte un mapa de Estados Unidos con su perímetro destacado en color anaranjado y con la pregunta "¿sabía que la patrulla planea vigilar 100 kilómetros dentro del territorio nacional?”
Foto: Cortesía
Bienestar
Compartir

Organizaciones civiles de la frontera estadunidense con México iniciaron este jueves una campaña contra una propuesta que podría duplicar el número de patrulleros fronterizos, para alcanzar cerca de 45 mil agentes.

En la campaña participan el Consorcio de Derechos de los Inmigrantes de San Diego, la Coalición de Comunidades Fronterizas, el Comité de Servicios Amigos de las Américas, la Unión de Libertades Civiles Estadunidenses y la Alianza San Diego.

De acuerdo con esas organizaciones no gubernamentales (ONG), el comité de senadores que analiza la iniciativa de reforma migratoria considera duplicar el actual número de 22 mil agentes fronterizos y construir unos mil kilómetros más de barda limítrofe con México.

El director de la Coalición de Comunidades Fronterizas, Christian Ramírez, advirtió que es un plan muy costoso que además ignora las demandas de las comunidades en la región.

Ramírez opinó que la frontera necesita inversión exclusivamente para agilizar los cruces fronterizos por las garitas y que una cláusula de la reforma responsabilice a patrulleros fronterizos ante abusos de autoridad.

Fuera de esos puntos, el flujo migratorio registra su nivel más bajo desde hace medio siglo; la patrulla captura a un número mínimo, muchas veces padres de familia deportados que intentan regresar.

×