ONU prohíbe mutilación genital femenina

La Asamblea General de la ONU aprobó por unanimidad una resolución donde pide que se prohíba la mutilación genital femenina, una práctica de siglos que parte de la creencia de que controla la sexualidad de las mujeres y mejora su fertilidad.

Mutilación femenina ocasiona traumas severos
Foto: Internet
Política
Compartir

La Asamblea General de la ONU aprobó por unanimidad una resolución donde pide que se prohíba la mutilación genital femenina, una práctica de siglos que parte de la creencia de que controla la sexualidad de las mujeres y mejora su fertilidad.

La ablación también ha estado asociada con prácticas religiosas y culturales, aunque líderes cristianos y musulmanes se han manifestado en contra de ella.

Aunque no son legalmente vinculantes, las resoluciones de la Asamblea General reflejan preocupaciones internacionales e implican un peso político y moral.

La ONU indicó en 2010 que unas 70 millones de niñas y mujeres fueron sometidas a esta práctica y la Organización Mundial de la Salud calcula que 6 mil niñas son mutiladas genitalmente cada día.

La resolución, apoyada por más de 100 países y adoptada por consenso, denuncia que la práctica es dañina y una seria amenaza a la salud psicológica, sexual y reproductiva de mujeres y niñas.

×