Panistas respaldan proyecto de teleférico en la ciudad de México

Diputados de Acción Nacional en la ALDF manifestaron su apoyo al proyecto del gobierno local que prevé la operación de un teleférico en la ciudad de México para resolver parte de los problemas de movilidad que enfrenta la población.

La vicecoordinadora de la bancada panista, Laura Ballesteros Mancilla, expuso que la puesta de corredores aéreos es lo que necesita la ciudad de México en la agenda de movilidad
Foto: Creative Commons
Agencias
Política
Compartir

Diputados de Acción Nacional en la ALDF manifestaron su apoyo al proyecto del gobierno local que prevé la operación de un teleférico en la ciudad de México para resolver parte de los problemas de movilidad que enfrenta la población.

En entrevista, Edgar Borja, el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología en el órgano legislativo, señaló que ahora compete a lo que será la Secretaría de Movilidad decidir sobre el lugar donde podría instalarse ese mecanismo, a fin de que lo ejecute la de Obras.

Planteó que ese medio alternativo ofrece varias ventajas, como ser una propuesta “realizada con manos mexicanas”, en tanto que su costo es menor respecto a lo que se ha gastado en otros transportes, los tiempos de espera son bajos, no contamina y no es ruidoso.

“Esa propuesta es de flujo constante, puede ser estético y tiene un bajo costo de inversión”, dijo, y comparó que mientras la Línea 12 del Metro costó 1,000 millones de pesos, la del teleférico significa la décima parte: 100 millones de pesos por un kilómetro.

Destacó que además plantea un tiempo reducido de instalación, pues una vez aprobado el proyecto en 10 meses, en promedio, ya estaría funcionando, por lo que urgió a las secretarías de Obras y de Movilidad a analizar su viabilidad.