Pérdidas económicas por contaminación del aire

Mexicali, Cuernavaca, Monterrey, Tijuana y Zona Metropolitana del Valle de México, las ciudades más afectadas.

Mexicali, Cuernavaca, Monterrey, Tijuana y Zona Metropolitana del Valle de México, las ciudades más afectadas.
Foto: Creative Commons
Martha Mejía
Política
Compartir

La mala calidad del aire ha generado, tan solo en el periodo del 1 de enero de 2010 al 24 de septiembre de 2013, costos para el país por casi 13 mil 979 millones de pesos; 19 mil 242 muertes prematuras; 53 mil 191 hospitalizaciones y tres millones 110 mil 72 consultas médicas, según revela la Calculadora de riesgos por contaminación atmosférica realizada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Fátima Masse, consultora del instituto, informa que la contaminación afecta negativamente el crecimiento económico y ahuyenta la posibilidad de nuevas inversiones en el país.

“Debido a que este problema limita la competitividad en las ciudades, afecta la calidad de vida de las personas, ahuyenta el talento, e incluso limita la llegada de nuevas inversiones”, explica.

Con base en los resultados de este instrumento, Masse señala que entre las causas de este posible impacto económico que resulta a su vez de la contaminación se incluyen pérdidas en productividad por muertes prematuras y ausentismo laboral.

La especialista advierte que si las autoridades no actúan para mejorar la calidad del aire los costos económicos generados por la contaminación atmosférica ascenderán a 20 mil 288 millones de pesos en 2018, debido a que habrá 37 mil 488 muertes prematuras, 103 mil 629 hospitalizaciones y seis millones 59 mil 118 consultas asociadas con este problema.

Las más contaminadas

El reporte toma en cuenta las 34 ciudades más grandes del país, donde casi 59 millones de mexicanos se encuentran expuestos a los impactos a la salud generados por estas condiciones, entre los que destacan infecciones respiratorias y padecimientos del corazón.

Masse explica que las cinco urbes que presentan mayor afectación por contaminación del aire son Mexicali, Cuernavaca, Monterrey, Tijuana y Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

La consultora refiere que, contrario a la percepción general, la ZMVM no es la más afectada por este problema sino Mexicali, ciudad que presenta el doble de tasas de muerte prematura que Cuernavaca y el triple respecto de la Ciudad de México y su zona conurbada.

Para leer el texto completo consulta nuestra versión impresa en formato PDF.