Posible ciclón tropical en el Golfo de Tehuantepec

La Conagua alertó que en las próximas 48 horas una zona de perturbación atmosférica, al sur del Golfo de Tehuantepec, podría convertirse en ciclón tropical.

Una perturbación atmosférica al sur del Golfo de Tehuantepec, podría convertirse en ciclón tropical
Foto: Internet
Bienestar
Compartir

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que en las próximas 48 horas una zona de perturbación atmosférica, al sur del Golfo de Tehuantepec, podría convertirse en ciclón tropical.

Con base en el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Conagua detalló que la perturbación viene acompañada de nublados densos, lluvias de muy fuertes a intensas y actividad eléctrica con chubascos en el sur y sureste de la República mexicana.

Adicionalmente, un canal de baja presión se extiende desde el noreste del país hasta la zona de Oaxaca y se prevé que entrará en interacción con la fuerte afluencia de humedad del Océano Pacífico.

Dicho fenómeno provocará lluvias de moderadas a fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y probable caída de granizo en el Valle de México, así como en el occidente, centro y oriente del territorio nacional.

Con esas condiciones, también se observa una línea de inestabilidad atmosférica, localizada en el norte de Coahuila, que ocasionará vientos de moderada intensidad en el norte del país.

×