En México, el delito de pornografía infantil se incrementó 36% entre 2006 y 2013.
41 millones de menores de entre 6 y 17 años de edad tienen acceso a Internet y ocupan la computadora en promedio 4 horas al día, en la mayoría de los casos sin supervisión de un adulto.
En tan sólo 10 o 15 minutos, por medio de una webcam, un pedófilo puede manipular a un menor de edad para que se quite la ropa, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
De acuerdo con la CPDE el incremento de delitos contra menores de edad es el siguiente:
A su vez datos de la Procuraduría General de la República indican que el número de cuentas que distribuyen este tipo de material también han crecido:
La organización civil Asexoria, señala que el problema en México es de suma importancia pues el país ha escalado puestos en este delito de forma muy rápida:
- En 2011 México ocupaba el tercer lugar a nivel mundial en actos relacionados con dicho delito.
- Para 2012, el país se posicionó como el segundo lugar en producción de pornografía infantil.
- En 2013 ya es el primer lugar en difusión de pornografía infantil.
Los estados de la República con mayor número de casos y detenidos son:

Ante esta situación, la organización civil aconseja que los padres naveguen con sus hijos en internet, para eviten ser víctimas de este delito, además de que los legisladores deben crear leyes donde se tipifique el “delito de pornografía infantil por internet”, y que los procesos para hacer justicia en estos casos sea rápita.
Datos relevantes
- En 2011 se realizaron 9 operativos, 7 cateos, 5 detenciones, 3, procesos penales, 1 extradición y 1 deportación.
- En 2012, se logró detener a 116 personas.
- Durante este año, se ha detenido a 255 individuos, se logró identificas a 61 menores, se iniciaron 130 averiguaciones previas y se han realizado 3 sentencias condenatorias.