Reforman Ley de Migración para brindar protección a migrantes embarazadas

La Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados aprobó por reformas a la Ley de Migración, que establece el proteger a las mujeres migrantes embarazadas.

La Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados aprobó reformas que proveerán protección a migrantes embarazadas
Foto: Creative commons
Política
Compartir

La Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad reformas a la Ley de Migración, donde se establece el propósito particular de proteger a las mujeres migrantes embarazadas.

Los artículos que se reformarán son: 29, 107 y 140, y en el 107 de la Ley de Migración se señala en su párrafo I: “prestar los servicios con atención especial a las migrantes embarazadas, en coordinación con las autoridades competentes en la ley”.

La propuesta de reforma al artículo 29 señala que el Instituto Nacional de Migración (INM) debe implementar acciones que permitan brindar una atención adecuada a los migrantes que por diferentes factores o la combinación de ellos, enfrentan situaciones de mayor vulnerabilidad.

La presidenta de la comisión, la diputada del Partido del PRD, Amalia García Medina, manifestó su beneplácito por la aprobación del proyecto y dijo que es una reforma con sentido humanista, porque “ningún ser humano puede ser considerado como ilegal”.

Destacó los beneficios de la propuesta “finalmente el gobierno mexicano retomó la visión de no utilizar el término ´ilegal´ para referirse a migrantes, propuesta que fue adoptada en el seno de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza”.

Cabe destacar que con esta iniciativa de reforma a la Ley de Migración, las niñas, niños, mujeres embarazadas, adultas y adultos mayores migrantes deberán contar con atención médica que les deberá ofrecer el INM en las estaciones migratorias en coordinación con los gobiernos estatales.

×