Revisarán proceso de asilo a migrantes tras ataques en Boston

Consideran evaluar la forma como Estados Unidos otorga asilo a inmigrantes, después de los ataques con bombas en el Maratón de Boston.

Varias mujeres con los mensajes en sus camisas “Protect the Path” en referencia a un camino a la ciudadanía para los inmigrantes que viven sin permiso en Estados Unidos
Foto: AP
Agencias
Política
Compartir

El presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes indicó este jueves que tal vez haya necesidad de evaluar la forma como Estados Unidos otorga asilo a algunos inmigrantes, después de los ataques con bombas en el Maratón de Boston.

Tamerlan y Dzhokhar Tsarnaev, los presuntos autores de ese ataque, llegaron hace casi una década a Estados Unidos, procedentes de Chechenia, con sus padres. A la familia se le otorgó asilo.

“Hay gente que recibe asilo porque es minoría, pero que se ha involucrado en tácticas agresivas en sus países natales, lo que podría volverla susceptible de hacer lo mismo en otras partes. Eso obviamente tiene que ser una parte de nuestra consideración al otorgar asilo político para evitar situaciones como la de Boston”, dijo el republicano Bob Goodlatte.

La secretaria de Seguridad Nacional Janet Napolitano defendió esta semana el proceso de asilo en una audiencia ante el Comité Judicial del Senado, al indicar que involucra múltiples niveles de escrutinio.

El senador John McCain, otro autor de la reforma, dijo el jueves que es demasiado pronto para saber qué cambios podrían necesitarse.

“Estamos completamente abiertos a enmiendas que de alguna manera puedan evitar lo que sucedió en Boston”, dijo McCain a los reporteros. “Estoy seguro que para cuando este proyecto llegue al pleno podremos llegar a conclusiones e incluiremos previsiones que consideremos necesarias”, agregó el republicano por Arizona.

×