Para mantener tu motocicleta en las mejores condiciones tienes a tu disposición una amplia red integrada por más de 600 Centros de Servicio Autorizado Italika (Cesit) en México.
En cada Cesit, como cliente, encontrarás el servicio certificado y las refacciones originales que asegurarán el valor y la eficiencia de tu moto.
Recuerda que es de vital importancia que realices los servicios preventivos para disfrutar de tu vehículo sin contratiempos.
Garantías
En el caso de una Italika es necesario siempre tomar en cuenta que tu moto tiene una garantía que te otorga el derecho a que se reconozcan los defectos o fallas del material por fabricación y/o ensamble.
No hay que olvidar que este derecho se otorga única y exclusivamente a través de la red de Cesit, siempre y cuando se cumplan los términos y condiciones establecidos en la propia póliza que se te otorga al comprar tu Italika.
Ángel Martínez, mecánico de motocicletas especialista en diagnóstico del Cesit 7597, ubicado en Huichapan, delegación Xochimilco de la Ciudad de México, explica a Vértigo que para que esta garantía mantenga su vigencia es necesario cumplir satisfactoriamente los términos y condiciones de asentamiento del motor durante los primeros tres mil kilómetros.
“Para no perder la garantía, nunca debes realizar los servicios de mantenimiento en talleres diferentes a los autorizados por la empresa. Los servicios se deben efectuar en el tiempo y kilometraje indicados. Y es importante tomar en cuenta que estos servicios son preventivos y no debes esperar a que tu motocicleta falle”, comenta Martínez.
Además, la póliza de garantía te permite llevar un registro de los servicios de mantenimiento y eso es clave: un registro completo puede incrementar el valor de reventa de tu Italika.
Antes de utilizar por primera vez tu moto revisa que todas sus partes y componentes estén en óptimas condiciones y que todo funcione perfectamente.
Al comprar tu Italika tienes derecho a seis servicios en los que la mano de obra será gratuita, siempre y cuando se cubran los requisitos de la garantía, que básicamente son cumplir en tiempo y forma a realizar sus servicios, además de no intentar desarmar, reparar o cambiar piezas fuera del Cesit o por personal no autorizado para ello.
Detalles
Fernando González Argumedo, jefe de mecánicos del Cesit 7597, dice a Vértigo que “cuando recibimos una Italika en el centro de servicio, el primer paso es preguntarle al cliente si requiere algo en especial o si la moto tiene una falla determinada para atender directamente el problema”.
Enseguida, luego de comprobar que las garantías están vigentes, se procede a hacer el servicio, dependiendo del que corresponda y teniendo en cuenta que son seis servicios preventivos incluidos en la garantía.
“En todos ellos es necesario cambar el aceite. Y dependiendo del modelo de la Italika realizar revisión de punterías y ajustar, de ser necesario, frenos, cadena, clutch, niveles de líquido de frenos y presión de llantas. Asimismo, lubricación y ajuste de chicotes, filtro de aire y apriete de tornillería o reposición de algún faltante”, indica González.
En el segundo servicio, señala el especialista, “además de lo ya explicado se agrega el cambio de bujía y reemplazo de balatas de frenos de ser necesario, todo ello dependiendo del uso que le dé a la moto cada propietario”.
—¿Cuándo tengo que venir a los servicios?
—El primer servicio es a los 500 kilómetros o 30 días a partir de su compra; el segundo es dos meses posteriores al primero o tres meses a partir de la fecha de compra o cuatro mil kilómetros, y posteriormente cada tres meses o cada dos mil kilómetros. Hay que recordar que del primero al sexto servicios tienen garantía de Italika en mano de obra y los consumibles son pagados por el cliente.
Es muy importante, añade, “tomar en cuenta que si se han realizado sus seis servicios en tiempo y forma la garantía se amplía a dos años, es decir, dos servicios más y posteriormente todos los servicios son con cargo al cliente cada tres meses o cada dos mil kilómetros, lo que ocurra primero”.
Otro punto que es necesario tomar en cuenta es que en todos los servicios de mantenimiento el usuario tiene una tolerancia no mayor a 100 kilómetros o diez días después de los periodos y kilometrajes preestablecidos.
—¿Cuánto tiempo se lleva la realización de un servicio?
—Hay algunas motos donde es básico el servicio y se hace en 40 minutos, siempre de acuerdo a la garantía y a las fallas. Lo más que puede tardar son 72 horas, en lo que se aprueba una garantía y se realiza el trabajo.
Recuerda que como propietario tienes la obligación de presentar tu Italika al Cesit de tu elección, para que le realicen los servicios de mantenimiento y de esta forma conservar la garantía.
Para realizar los servicios o revisiones correspondientes es necesario presentar únicamente el carnet de la póliza de garantía, ya que es el documento donde se lleva el registro de los servicios realizados.