Tratados internacionales olvidan a niños migrantes

Los niños migrantes no sólo son descuidados por autotridades mexicanas, sino también en el resto del mundo.

Redacción
Bienestar
Compartir
más de mil niños migrantes no acompañados han sido repatriados por autoridades mexicanas
Foto: Especial

A pesar de que todos los países que pertenecen a la ONU firmaron la Convención Internacional de los Derechos de los Niños, la mayoría excluye a los menores de edad migrantes.

Human Right Watch (HRW) señala que en la mayoría de los países europeos, la convención se firmó, pero no se han adecuado las leyes de cada país para tratar a los menores migrantes como niños antes que como ilegales.

El informe indica que en Francia, no se aplica la convención para así poder aislar a los migrantes menores de edad de sus derechos y no interferir en las acciones para que sean expulsados rápidamente del país.

Sobre Alemania expone que los menores de 16 a 18 años no tienen las garantías para poder contar con un abogado y seguir el proceso de asilo, además de que los menores en general permanecen en albergues con adultos.

A su vez, el Comité par a la Prevención de la Tortura y Trato Inhumano (CPT, por sus siglas en inglés el país donde más vulnerables son los migrantes menores no acompañados es Grecia.

La CPT señala que en Grecia, los menores de edad son encerrados en celdas junto con adultos y pueden pasar meses para que sean deportados o liberados, además los centros de detención infantiles sólo cuentan con 300 plazas.

En el caso de Estados Unidos, Michelle Brané de Women´s Refugee Commisión, explicó que los menores no acompañados se dejan en custodia de la oficina de bienestar de familias y niños, la que se asegura de estén en lugares apropiados de detención o de reunirlos con sus familiares o conocidos en EU, siempre y cuando la seguridad de los menores esté garantizada.

Brané, destacó que en EU lo más complicado es proteger a los menores después de que son entregados a los familiares, pues muchas veces son víctimas de trata de personas o explotación laboral.