Debido al incremento de accidentes y multas por utilizar teléfono celular al conducir en la Ciudad de México, legisladores y autoridades del Distrito Federal piensan endurecer el castigo y emprender una campaña de prevención.
De acuerdo con la comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el año pasado en la Ciudad de México se registraron 13 mil 22 accidentes viales, de los cuales 651 fueron por utilizar el celular al conducir.
Cuando una persona utilizan el celular mientras conducen, tiene 5 veces más posibilidades de tener un accidente, agregaron los legisladores.
Además, en 2010 se registraron 16 mil multas por conducir y hablar por celular; un año más tarde pasó a 18 mil 790.
Por ello, la Asamblea propuso incrementar el monto de la multa a 40 días de salario mínimo, es decir, a 2,590 pesos.
Las secretarías de Seguridad Pública y de Transporte y Vialidad del Distrito Federal también alistan una campaña de concientización para desalentar el uso de celulares y otros aparatos que distraigan al conductor.
La campaña contaría con los siguientes ejes:
- Repartir entre toda la población trípticos explicativos que incentiven la cultura cívica de la movilidad para velar por el derecho a la vida del ser humano, y que el conductor valore su vida, y la de los demás.
- Repartir pegotes para celulares con leyendas que recuerden al conductor que no debe usar el teléfono mientras maneja.
- Crear una página de internet para crear brigadas ciudadanas que difundan que usar celular y manejar no son una buena combinación.
- Crear una aplicación para smartphones con datos sobre las consecuencias de manejar y utilizar celular.
- Se enfocaría a personas de 19 a 29 años.
La presidenta de dicha comisión, Claudia Cortés, detalló que la campaña se pondría en marcha este mismo año.