El magistrado Flavio Galván señaló que lo religioso no está divorciado de lo político, por lo que en el marco de la laicidad que vive México debería analizarse la posibilidad de crear partidos católicos, cristianos, protestantes, mormones u otros.
En entrevista, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recordó que actualmente está prohibido que en las denominaciones, colores y emblemas de los partidos políticos haya alusiones religiosas.
Empero, cuestionó, hasta dónde es sostenible este punto de vista en el siglo XXI, cuando “hemos hecho una reforma constitucional para decir que México no es sólo una República federal y representativa sino también laica”.
Galván Rivera subrayó que “quizá esa laicidad nos pudiera llevar a la tolerancia de símbolos religiosos, y porque no pensar en un partido político católico, cristiano, protestante, mormón, lo que sea, porque también es un punto de vista económico, político y social”.