Los ministros que integran la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, revocaron este miércoles el amparo que dejó en libertad al narcotraficante Rafael Caro Quintero.
El capo estuvo 28 años preso sentenciado por el secuestro y homicidio de Enrique Camarena Salazar, ex agente de la DEA, y de Alfredo Zavala Avelar, entonces piloto aviador del gobierno mexicano.
Sin embargo, el pasado 9 de agosto fue liberado ya que un Tribunal Colegiado de Jalisco consideró que Caro Quintero debió ser procesado en un tribunal del fuero común, no del federal.
Te dejamos las razones de los ministros de la SCJN para dejar sin efectos la resolución del tribunal que le concedió la libertad a Caro Quintero:
- De acuerdo a los tratados internacionales firmados por México, Enrique Camarena Salazar, en su carácter de agente de la DEA, era una persona internacionalmente protegida.
- Camarena había sido reconocida oficialmente tanto por México, así como por los Estados Unidos de América, como un agente intergubernamental, por lo que los jueces federales sí eran competentes para conocer de los delitos cometidos en su contra.
- Los jueces federales también eran competentes para procesar a Caro Quintero por el homicidio de Alfredo Zavala Avelar, pues al momento en que fue asesinado, realizaba una comisión de carácter oficial.