Advierte Fed “señales conflictivas” en crecimiento de EU

Los mercados se volvieron más volátiles, afirma.

Economía EU
Foto: AP
Política
Compartir

Washington, Estados Unidos, 26 de febrero. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió hoy “señales conflictivas” para el futuro crecimiento económico de Estados Unidos, aunque indicó que las condiciones actuales son “saludables”, por lo que mantendrán un enfoque “paciente” en materia de política monetaria.

Al comparecer ante el Comité Bancario del Senado, Powell afirmó: “si bien consideramos que las condiciones económicas actuales son saludables y que las perspectivas económicas son favorables, en los últimos meses hemos visto algunas corrientes cruzadas y señales conflictivas”.

El funcionario manifestó que a finales del año pasado los mercados se volvieron más volátiles, por lo que las condiciones financieras ahora “son menos favorables para el crecimiento de lo que lo eran antes”.

El titular del banco central estadunidense señaló que el crecimiento económico se desaceleró en China y Europa por factores como la salida de Reino Unido de la Unión Europea y las negociaciones comerciales entre Beijing y Washington.

Explicó que uno de los desafíos que enfrenta Estados Unidos en el largo plazo es el crecimiento de la actividad del país, no obstante recordó que la economía estadunidense creció a un “ritmo fuerte” en 2018, mientras que el empleo y la inflación se mantuvieron “cerca de los objetivos” de la Reserva Federal (Fed).

Powell explicó que los datos permiten prever un aumento continuo del gasto en este trimestre y confió en que los efectos negativos del cierre del gobierno “se relajarán en los próximos meses”.

“Este es un buen momento para ser paciente, mirar, esperar y ver cómo evoluciona la situación”, agregó el presidente de la Fed, quien destacó el alza en los salarios y descartó que ese factor afecte en materia inflacionaria.

“En el futuro, nuestras decisiones de política seguirán dependiendo de los datos y tomarán en cuenta la nueva información a medida que evolucionen las condiciones económicas y las perspectivas (...) No tenemos prisa por hacer un juicio sobre los cambios en la política” monetaria, sostuvo.

Las declaraciones de Powell se producen luego que en la pasada reunión del Comité de Mercado Abierto, la Fed decidió mantener sin cambios las tasas de interés en el rango de entre 2.25 y 2.5%, al resaltar que mantendría un enfoque paciente.

De acuerdo al acta de la reunión de la Fed del 30 de enero pasado, el banco central consideró que las futuras alzas en los tipos de interés solo estarían “justificadas” si se producen aumentos notables en las presiones inflacionarias.

×