El ex representante comercial de la Casa Blanca, senador Rob Portman, llamó a la administración del presidente estadunidense Donald Trump a resistir la idea de abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Desde Washington, Portman propuso en cambio usar las renegociaciones del pacto trilateral para restablecer una “fuerte relación” con México y Canadá más allá del comercio.
El senador republicano por el estado de Ohio y quien fungió como representante comercial del presidente George W. Bush, dijo que el objetivo de Estados Unidos debe ser actualizar y modernizar el TLCAN, pero no correr el riesgo de cerrar los mercados de México y Canadá.
“Tenemos que tener cuidado en no arrojar al niño junto con el agua de la bañera”, señaló en alusión al dicho estadunidense que alude al error que se comete cuando se descarta algo positivo equivocadamente.
“Es una oportunidad de actualizar y restablecer una fuerte relación que va más allá del comercio entre dos de nuestros más importantes aliados en el mundo”, subrayó en un foro del Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS).
Estados Unidos, México y Canadá iniciaron el pasado 16 de agosto las negociaciones para modernizar el TLCAN. Hasta el momento se han realizado dos rondas —una en Washington y otra en México—, y una tercera tendrá lugar en Ottawa, del 23 al 27 de septiembre.
Al cabo de la primera ronda, el presidente Trump abrió la posibilidad de iniciar el proceso de salida del TLCAN en medio de las negociaciones, pero el canciller mexicano Luis Videgaray respondió que México no continuaría en la mesa bajo tal escenario.
Portman sostuvo que en sus conversaciones con el actual representante comercial Robert Lighthizer, siempre quedó claro que el objetivo de las negociaciones del TCLAN era actualizar el acuerdo, no abandonarlo, aunque el senador reconoció que el tema se ha vuelto “político”.
“Peleemos por un terreno parejo, de ambos lados, y seamos duros en el cumplimiento comercial, pero asegurémonos de que vemos dónde reside el problema y no perjudiquemos involuntariamente a mi estado y otros que se benefician del aumento de exportaciones”, advirtió.