Con consenso de impulsar economía concluye Cumbre del G-20

Se busca inyectar nueva vitalidad a la economía mundial

Líderes G20
Foto: NTX
Política
Compartir

La decimoprimera Cumbre del Grupo de los Veinte (G-20), que reunió a las economías más importantes del mundo, concluyó en Hangzhou, China, con un consenso de impulsar el crecimiento de la economía global.

Luego de dos días consecutivos de trabajos, los jefes de Estado y de Gobierno de los países integrantes del G-20 aprobaron una declaración conjunta en la que plasmaron sus objetivos de enrumbar el desarrollo.

En su calidad de anfitrión del encuentro, el presidente chino Xi Jinping ofreció una conferencia de prensa en la que destacó los logros alcanzados al cierre de la undécima edición de la Cumbre.

“Se aprobó un comunicado, aclarando la dirección del desarrollo, medidas de cooperación del G-20, mientras que se logró un consenso de Hangzhou en facilitar el crecimiento económico mundial por medio de medidas a largo plazo, integrales, abiertas, innovadoras e inclusivas”, dijo Xi.

El presidente chino mencionó que las 20 economías más importantes del mundo están decididas a “establecer un nuevo camino para el crecimiento, inyectar nueva vitalidad a la economía mundial”, según un reporte de la agencia estatal de noticias china Xinhua.

El mandatario chino comentó ante reporteros de todo el mundo congregados en Hangzhou, capital de la provincia oriental de Zhejiang, que depender simplemente de las políticas fiscales y monetarias “no funciona para la economía mundial”.

Destacó que los líderes del Grupo de los 20, integrado por los siete países más industrializados (G-7), Rusia, la Unión Europea (UE) y otras once naciones en desarrollo, han acordado seguir impulsando las cuotas y la reforma de las instituciones financieras internacionales.

“Todas las partes están determinadas a inyectar nueva vitalidad a la economía mundial mediante la construcción de un nuevo camino. Además de apoyar sistemas multilaterales de negociación”, subrayó el mandatario chino, quien la víspera ofreció una cena de gala a los líderes del G-20.

Se oponen al proteccionismo a fin de liberar el potencial de la cooperación del comercio mundial y también tienen por objetivo revertir la tendencia decreciente del comercio y revitalizar la inversión y el comercio mundial, agregó Xi.

“Además, se planea construir una economía mundial más inclusiva para promover el desarrollo incluyente y coordinado a fin de que los logros del G-20 puedan beneficiar a todo el mundo”, reveló, tras añadir que “un innovador plan de acción (para robustecer el crecimiento) fue aprobado en la Cumbre”.

El grupo, abundó, debe utilizar múltiples herramientas de política económica, incluyendo una reforma fiscal, monetaria y estructural para prevenir riesgos a corto plazo y explorar “el potencial de crecimiento (económico) a largo plazo”.

Durante la Cumbre de Hangzhou, los líderes del G-20 y organizaciones internacionales intercambiaron comentarios y discutieron estrategias en la economía mundial y cooperación global basados en los temas de innovación, dinamización, interconectividad y la inclusión.

×