Crece 40% robo de identidad en México: Condusef

El monto de reclamación es de 118 millones de pesos en la primera mitad de 2015.

Mario Di Constanzo
Foto: Cuartoscuro
Política
Compartir

El robo de identidad entre los usuarios de la banca comercial tuvo un incremento que implicó un monto de reclamación de 118 millones de pesos en la primera mitad de 2015, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

El presidente del organismo, Mario Di Costanzo, precisó que en 2015, de cada 100 reclamaciones imputables a un fraude, 2 corresponden a un posible robo de identidad.

Con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), refirió que en la primera mitad del año, la banca tuvo dos millones 451 mil 370 reclamaciones, de las cuales un millón 683 mil fueron imputables a un fraude y de ésas, 28 mil 258 fueron de robo de identidad, cifra 40% mayor a la reportada en la primera mitad de 2014.

Las operaciones que se pueden realizar una vez que hay robo de identidad son:


  • Apertura de cuentas no solicitadas
  • Créditos no reconocidos en el historial crediticio
  • Créditos otorgados sin ser solicitados.
  • Inconformidad con cobros de productos o servicios.

Con base en estas cifras, se desarrolló el Índice de Robo de Identidad, el cual se ubicó en un nivel de 1.7% y muestra un incremento en los últimos años, pues en el primer semestre de 2011 se colocó en 0.4% y para la primera mitad del año pasado se ubicó en 1.5%.

Detalló que de los 118 millones de pesos, 69 millones fueron abonados a los usuarios bancarios, lo que implicó 58% del monto total reclamado, aunque este porcentaje muestra una disminución en los últimos dos años, pues en 2013 fue de 67%.

×