La calificadora Fitch espera que el crecimiento de América Latina se acelere de 2.8 por ciento este año a 3.7 por ciento en 2013, impulsado por la evolución favorable de la demanda interna, las sólidas políticas económicas y la continuidad de la estabilidad macroeconómica regional.
En su informe especial sobre las perspectivas para 2013 de soberanos latinoamericanos, señala que el crecimiento económico de Brasil y México, las dos mayores economías de la zona, estará cerca del promedio regional el año próximo.
Según el reporte, las proyecciones de crecimiento para la región se encuentran altamente influenciadas por el repunte esperado en Brasil, aunque existen riesgos a la baja asociados con esa recuperación.
Se espera que Bolivia, Chile, Colombia, Panamá, Perú, Surinam y Uruguay crezcan por encima del promedio regional de 3.7 por ciento en 2013, mientras Panamá sería la economía más dinámica de la región.
El crecimiento económico de Brasil y México estará cerca del promedio regional, mientras que Argentina, El Salvador, Jamaica y Venezuela registrarán probablemente un crecimiento inferior al promedio.
“Latinoamérica debería seguir demostrando resistencia al entorno externo porque la mayoría de los países se beneficia de desequilibrios bajos en cuenta corriente, flujos de inversión extranjera directa constantes y un aumento fuerte en las reservas”, dijo la jefa del Grupo de Soberanos Latinoamericanos de Fitch, Shelly Shetty.
En su reporte, la calificadora internacional de riesgo crediticio menciona que el stock de reservas internacionales de la región latinoamericana se incrementó de 494 mil millones de dólares, en 2008, a un monto proyectado de 812 mil millones para este año.