La educación financiera ayuda a prevenir riesgos de pérdida de patrimonio para las familias mexicanas, como algunos casos que ya se presentaron en el país, afirmó este 15 de octubre el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray.
En la inauguración de la Sede Central de la Semana Nacional de Educación Financiera 2015, el funcionario federal también destacó la importancia de la educación en materia de ahorro de largo plazo.
Expresó que “el ahorro de largo plazo está pasando desapercibido” por la población, pues la mayoría de los mexicanos desconoce que los mayores rendimientos se obtienen con las contribuciones a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).
“Hemos visto muchos casos en el pasado reciente donde los ahorradores, sin contar con la información adecuada, depositan su ahorro y su confianza en instituciones que no necesariamente la merecen (…) y cuando ocurre un quebranto, quienes pierden son los ahorradores”, dijo Videgaray.
Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo, comentó que la protección a los usuarios y la educación financiera son los elementos fundamentales para una inclusión financiera eficiente.
Si se le dedican 50 pesos a la semana al ahorro voluntario puede hacer una gran diferencia en el monto de sus pensiones: @LVidegaray — SHCP México (@SHCP_mx) octubre 15, 2015
También te puede interesar: |