Nisshinbo, el fabricante japonés de frenos para coche, anunció que descarta instalar una planta de autopartes en México a raíz de la iniciativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
“En lo relacionado con México, estamos otra vez en la casilla de salida”, admitió el director ejecutivo de la empresa Takayoshi Okugawa en declaraciones recogidas por la prensa japonesa.
Nisshinbo había planeado seleccionar la localización de su nueva fábrica para final de este año, y México era el primer destino en la lista debido a la enorme presencia de fabricantes de automóviles en el país, indicó la propia compañía.
Nisshinbo, líder mundial en fabricación de materiales de fricción para frenos con una cuota global de mercado de 15%, planeaba una inversión de hasta 10 mil millones de yenes (unos 90 millones de dólares) en esta nueva fábrica.
El fabricante de frenos sería de este modo la primera empresa japonesa en descartar México como sede de una nueva instalación a raíz de la política del América primero de Donald Trump.
Fuentes cercanas al asunto han revelado que la opción más plausible para la localización de la nueva planta sería ahora Estados Unidos, pese al incremento sustancial en costos laborales.
Con base en sus políticas proteccionistas el nuevo presidente de EU ha insistido que quiere renegociar el TLCAN que desde los años noventas ampara una zona de libre comercio entre su país, México y Canadá.
Dependiendo del resultado de esta negociación, Trump ha dicho que podría imponer altos aranceles a las importaciones mexicanas, lo que ha hecho que empresas como el grupo estadunidense Ford Motor hayan echado atrás sus planes para levantar nuevas fábricas en el país vecino del sur.