Empresarios piden continuar con subastas eléctricas

Han generado beneficios ambientales, sociales y económicos para México  

Subastas eléctricas
Foto: Cuarto Oscuro
Política
Compartir

México, 31 Ene.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió al gobierno federal continuar con las subastas de energía limpia, las cuales han generado beneficios ambientales, sociales y económicos para México.

“Mantener el impulso a las energías limpias permitirá contar con fuentes de energía de bajo costo y alto beneficio ambiental y con ellos reducir la dependencia de combustibles importados”, expuso en un comunicado.

El organismo, dirigido por Juan Pablo Castañón, expresó que hay preocupación por la posibilidad de que la Cuarta Subasta de Largo Plazo del Mercado Eléctrico Mayorista sea cancelada próximamente, tras la suspensión emitida por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) el pasado 3 de diciembre de 2018.

Refirió que las subastas permiten generar electricidad barata y limpia de fuentes renovables; de esta manera, empresas del sector privado contribuyen con proyectos que fortalecen al Sistema Eléctrico Nacional en el área de generación, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede utilizar sus recursos en invertir en infraestructura de transmisión y distribución, y activos estratégicos para la nación.

“Las subastas permiten a la CFE y a otros participantes comprar electricidad a precios muy bajos; de hecho, se han obtenido los precios más bajos a nivel mundial en las primeras subastas y el esquema ha sido reconocido internacionalmente por su éxito y transparencia”, indicó.

Resaltó que en la última subasta el precio al que CFE adquirió electricidad fue 50 por ciento más bajo que su costo actual de generación, beneficiando así al público consumidor y a los hogares mexicanos”.

El CCE añadió que dichas subastas de energía limpia contribuyen de manera significativa a disminuir las emisiones emitidas por el sector eléctrico, con los consecuentes beneficios a la salud de la población.

×