Incursiona FEMSA en la venta de gasolinas

Espera convertir 50 estaciones hasta finalizar 2016

Oxxo Gas
Foto: NTX
Política
Compartir

Con la entrada de nuevos distribuidores de gasolina y diésel FEMSA inicia —con su marca propia Oxxo Gas— la etapa de competitividad prevista con la reforma energética y en la que Petróleos Mexicanos (Pemex) dejará de ser la única opción para comprar esos combustibles.

Con la apertura de “nuevas gasolineras vamos a poder manejar nuestra propia marca y nuestra propia imagen”, explicó el director de Oxxo Gas, Rolando Vázquez Carrillo.

Indicó que tienen previsto convertir 50 estaciones hasta finalizar 2016, en especial en la zona de Monterrey, para luego terminar de transformar las 335 estaciones con las que cuenta la firma. También entre sus proyectos a futuro está la posibilidad de extender sus servicios hacia el centro del país, con miras a la región de la Megalópolis, a fin de convertirse en una opción para las seis entidades que conforman esta zona.

Vázquez Carrillo aclaró que se regirán bajo la lista de precios establecida por la Secretaría de Hacienda (SCHP), toda vez que será hasta 2018 cuando los precios de la gasolina y el diésel quedarán liberados al mercado de combustibles.

Por su parte, Carlos Salazar, director de FEMSA, afirmó que en las estaciones de servicio Oxxo Gas se ofrecerá dar litro por litro.

Añadió que “esto es un compromiso reiterado por todo el grupo accionario de la compañía que representa como primer principio la confianza, porque nosotros creemos que la confianza es el aceite de la colaboración. Este es el primer paso, quizá de los grandes cambios que esperamos de la reforma energética”.

Finalmente el secretario de Energía (SE), Pedro Joaquín Coldwell, dijo que el surgimiento de nuevas marcas genera más opciones de elección para la población mexicana y consolida el impulso a la reforma energética.

Puntualizó que actualmente en el país hay alrededor de once mil 400 estaciones de servicio, que atienden a un parque vehicular cercano a las 39 millones de unidades. Sin embargo, existe una gran asimetría en la distribución regional de las gasolineras y la concentración de vehículos, por lo cual existe un potencial de negocio para incrementar la cantidad de estaciones de servicio y satisfacer los crecientes requerimientos de combustible, principalmente en las regiones metropolitanas de nuestro país.

×