En la víspera del Día Mundial de la Justicia Social, a celebrarse el próximo 20 de febrero, el INEGI dio a conocer un panorama de la pobreza en grupos socialmente vulnerables y reveló que de acuerdo con cifras del Coneval en 2010 en México existían 52 millones de personas en pobreza multidimensional.
Explicó que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) de los 52 millones de personas en pobreza multidimensional que considera bienestar económico, derechos sociales y contexto territorial- equivalen a 46.2% de la población total.
De esa cifra 40.3 millones se les considera con pobreza moderada y 11.7 millones con pobreza extrema.
El organismo precisó que:
- 32.3 millones de mexicanos tenían principalmente carencias sociales como el acceso a la seguridad social, servicios de salud, servicios básicos en la vivienda, falta de calidad y espacios en la vivienda, así como rezago educativo.
- De los 39.7 millones de niños y adolescentes en el país 21.4 millones estaban en pobreza multidimensional en 2010.
Por entidad, el organismo expuso que el mayor porcentaje de niños y adolescentes en pobreza multidimensional se observa en Chiapas, con una incidencia de 84.4 por ciento; le sigue el estado de Guerrero con 75.9, Oaxaca con 73.3, Puebla con 68.8 y Veracruz con 66.1 por ciento.
En cuanto a la situación de los adulto mayores abundó que el Coneval estimó que 3.5 millones de personas mayores a 65 años se ubicaban en 2010 en el rango de pobreza multidimensional, de los cuales 2.7 millones estaban en pobreza moderada y 0.8 millones en extrema.