Lunes negro en mercados bursatiles, BMV cayó 6.42 por ciento

Coronavirus y guerra de petróleo los factores.

BMV
Foto: Especial
Política
Compartir

México, Ciudad de México, 9 de marzo. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró su peor caída no vista desde hace más de once años, en este llamado “lunes negro”, en cual el mercado accionario local perdió 6.42%, en línea con los resultados a nivel mundial como consecuencia del coronavirus y la guerra de precios del petróleo.

Al cierre de operaciones, en el jornada de este lunes, el principal indicador del mercado accionario nacional, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) terminó en 38 mil 730.56 unidades, es decir, un retroceso de dos mil 658.22 puntos.

Con datos de la BMV, la caída de esta sesión fue la más fuerte desde la reportada el 22 de octubre de 2008, cuando fue de 7.01%, muy cerca de la ocurrida el 9 de enero de 1995, cuando terminó con una pérdida de 6.65%, bajo el contexto del llamado efecto Tequila de aquel entonces.

Los analistas financieros coincidieron en que este “lunes negro” estuvo influido por el anuncio de Arabia Saudita de incrementar su producción petrolera, sumado al tema del coronavirus.

De acuerdo con el Banco Ve por Más (Bx+), el tema del Covid-19 incrementó las preocupaciones sobre el crecimiento de la economía a nivel global.

Aunado a ello estuvo la decisión de Arabia Saudita de aumentar su producción petrolera, lo que ocasionó que los precios del West Texas (WTI) cayeran en 25 por ciento ante el temor generado por la guerra de precios entre Rusia y la OPEP.

Grupo Financiero Monex indicó a su vez que los mercados financieros sufrieron disrupciones significativas por la propagación del Covid-19, donde los gobiernos de diferentes países han adoptado restricciones de movilidad.

En Estados Unidos, los tres principales indicadores de Wall Street terminaron con fuertes caídas, el Dow Jones con 7.79%, el Nasdaq con 7.29% y el Standard & Poor´s 500 con 7.60 por ciento.

La mañana de este lunes, a los 15 minutos después de haber abierto la bolsa de Nueva York -07:45 horas tiempo de la Ciudad de México- se suspendieron las cotizaciones en esa bolsa por las fuertes pérdidas registradas.

×