En mayo de este año ingresaron a México 2 mil 33.85 millones de dólares por concepto de remesas familiares, cifra que implica una caída de 13.17% respecto a los 2 mil 342 mil 50 millones de pesos en el mismo mes de 2012, con lo que suman 11 meses con retrocesos a tasa anual.
Las series estadísticas de remesas familiares actualizadas este lunes por el Banco de México (Banxico) muestran que estos envíos acentuaron la disminución a tasa anual que registran desde julio de 2012 y que en mayo de 2013 el cálculo fue superior al descenso de 5.1% estimado por el mercado.
Analistas explicaron que la caída en mayo pasado se debe, principalmente, a un efecto de comparación, puesto que en ese mes de 2012 fue cuando más remesas se recibieron (2 mil 342.50 millones de dólares) y uno de los meses con una cifra históricamente más alta.
De acuerdo con el Banxico, en su comparación mensual, el monto de las remesas en mayo (2 mil 33.85 millones de dólares) fue superior en 6.94% respecto a los mil 901.84 millones de dólares captados en marzo de este año, con lo que ligaron cuatro meses al alza.
En mayo de este año, el número de operaciones fue de 7 millones 91.23 mil, lo que significó una ligera caída de 0.15% respecto a las del mismo mes de 2012, y un alza de 11.75% en comparación con el mes previo, según la información del banco central.
En tanto, abunda, el envío promedio fue de 286 mil 81 dólares por remesa en mayo pasado, lo que implicó un monto menor en 13.03% frente al de igual mes del año anterior, y una baja de 4.30% respecto a abril previo.
Así, de enero a mayo de 2013, las remesas familiares acumularon un monto de 8 mil 758.15 millones de dólares, lo que significó una caída de 10.26% respecto al mismo periodo de 2012, cuando sumaron de 9 mil 760.24 millones de dólares.