En mayo pasado, la Tasa de Desempleo (TD) en el país fue de 4.94%, luego del 4.83% registrado en mayo de 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El organismo señala que la tasa de subocupación en el quinto mes del año en curso fue de 8.6%, ligeramente menor al 8.9% dado a conocer en mayo de 2012.
Con cifras desestacionalizadas, indica que en mayo de 2013, la tasa de desocupación a nivel nacional fue de 5.07% de la Población Económicamente Activa (PEA), tasa inferior en 0.07 puntos porcentuales a la de abril previo.
Señala que con datos preliminares de los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), 59.89% de la población de 14 años y más, es económicamente activa (está ocupada o busca estarlo).
Añadió que el 40.11% se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades (población no económicamente activa).
Por sector de actividad, el instituto menciona que 42.2% de la población ocupada se concentró en el área de servicios, 19.5% en comercio, 15.8% en la industria manufacturera, 13.9% en las actividades agropecuarias, 7.3% en la construcción, 0.7% en “otras actividades económicas” (que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas), mientras que el restante 0.6% no especificó su actividad.
Por sexo, indica que la tasa de desempleo en los hombres pasó de 4.73% a 4.93% entre mayo de 2012 y el mismo mes de 2013, en tanto que en las mujeres bajó de 4.98% a 4.93% en ese lapso.