Tips para que tu tarjeta de crédito no arruine las vacaciones

La Condusef recomienda a usuarios utilizar de forma inteligente sus tarjetas de crédito.

Tarjeta de crédito
Foto: Frankieleon/Creativecommons
Política
Compartir

Aunque pueda parecer cómodo usar las tarjetas de crédito durante estas vacaciones de Semana Santa, es importante conocer las comisiones que se cobran por utilizarlas, debido a que ello representa una deuda que se deberá pagar.

La Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) te recomienda 7 tips para que tus tarjetas de crédito no arruinen tus vacaciones de Semana Santa.


  • Debes tener presente que la tarjeta de crédito es un excelente medio de pago cuando no traes efectivo, pero si la usas de manera indebida, podría generarte cargos extra.

  • Liquida la totalidad de tu deuda cada mes, apenas 41 por ciento de los usuarios utiliza su tarjeta de forma inteligente.

  • Al momento de pagar una cuenta, no pierdas de vista tu plástico, podrías exponerte a que lo clonen.

  • Guarda el ticket de cada compra, por si sea necesario hacer alguna reclamación o reportar alguna anomalía.

  • Evita las compras por impulso, adquiere sólo lo que tu capacidad de pago te permita.

  • Si realizarás retiro en cajero automático, toma en cuenta que por cada transacción pagarás entre 5 y 10 por ciento del monto dispuesto, en cargos.

  • Si tienes dudas sobre las comisiones que cobra tu banco, consulta la página de la Condusef, ahí encontrarás el listado del Costo Anual Total (CAT) de 179 tarjetas de crédito en el país.

El dato

Actualmente, hay en circulación 29 millones 641 mil 981 tarjetas de crédito en México.

Se recibieron 3.4 millones de reclamaciones por #TarjetaDeCrédito durante el 2015 — Condusef (@CondusefMX) 25 de marzo de 2016

También te puede interesar:

Aumento en tasas de interés: ¿qué significa y qué hacer?

Tarjetas de Crédito: pasos para sobrevivir en Navidad

×