Acapulco, la segunda ciudad más peligrosa del mundo

Acapulco es la segunda ciudad más violenta del mundo y en la que más asesinatos registra en todo México, reveló hoy un informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.  

Acapulco riesgoso
Foto: Agencias
Política
Compartir

Acapulco es la segunda ciudad más violenta del mundo y en la que más asesinatos registra en todo México, reveló hoy un informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

El puerto mexicano pasó de 128 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2011 a 142 el pasado año, aunque no rebasó a la ciudad más violenta del mundo, que una vez más fue San Pedro Sula en Honduras, con 169,3 muertes.

“Les debería de dar vergüenza a las autoridades de los tres niveles de Gobierno tener una ciudad así e invitar a turistas a que vayan allí a sufrir las consecuencias de violaciones, homicidios, secuestros”, dijo en una conferencia de prensa el director de la organización no gubernamental José Antonio Ortega.

Ortega aludió a la violación de seis españolas perpetrada la madrugada del lunes pasado por un grupo armado que ingresó al bungaló ubicado en las afueras de Acapulco donde se alojaban con otros jóvenes de la misma nacionalidad y una mexicana.

El informe de esta ONG mexicana considera a todas las urbes del mundo de más de 300.000 habitantes y de las cuales exista información estadística sobre homicidios asequible por Internet, y elabora una lista con las 50 más violentas.

De este medio centenar, nueve ciudades son mexicanas: Acapulco, Torreón, Nuevo Laredo, Culiacán, Cuernavaca, Juárez, Chihuahua, Victoria y Monterrey.

Pero Brasil es el país que más ciudades tiene en esta lista, un total de 15, seguido de México, Colombia (6) y Estados Unidos y Venezuela (5 cada uno).

Entre las cinco primeras ciudades más peligrosas del mundo que encabezan esta lista están las ya mencionadas San Pedro Sula y Acapulco, seguidas de Caracas (Venezuela), Distrito Central (Honduras) y Torreón (México).

×