Aguascalientes, punta de lanza

Limpiemos nuestro México se trata de sumar voluntades como sociedad y gozar de un mejor entorno poniendo cada uno su granito de arena.  

Limpiemos nuestro México
Foto: Gobierno Aguascalientes/ Creative Commons
Política
Compartir

Por: Jesús Robledo 

El gobierno de Aguascalientes, a través de la Secretaría General, la Secretaría del Medio Ambiente y el Instituto de Educación, participó con orgullo en el movimiento de limpieza más grande del país: Limpiemos nuestro México 2015.

Mediante la unión de esfuerzos con Fundación Azteca, Grupo Salinas y Televisión Azteca, el estado de Aguascalientes busca ser punta de lanza de este movimiento ambiental, que ya es parte del corazón de los mexicanos, además de ser orgullosamente impulsores de estos movimientos para promover la participación ciudadana en beneficio del entorno y la sociedad.
Una vez más Aguascalientes llegó a la meta en la colonia Mirador de las Culturas, donde la familia azteca, autoridades del estado, representantes del gobierno federal y vecinos de este sector de la ciudad participaron en la campaña Limpiemos nuestro México 2015.

En punto de las nueve de la mañana del domingo 20 de septiembre, el gobernador del estado, Carlos Lozano, y su esposa, Blanca Rivera Río de Lozano, acompañados de diversos funcionarios públicos encabezaron la ceremonia con la que dio inicio la tarea de limpieza para las brigadas participantes.

Lazos

La pareja agradeció la oportunidad de que la entidad se sume a este importante proyecto de limpieza encabezado por Grupo Salinas y Fundación Azteca.

El esfuerzo no se limita a un tema ambiental, sino de sumar voluntades como sociedad y gozar de un mejor entorno poniendo cada uno su granito de arena.

Para Fundación Azteca, Limpiemos nuestro México 2015 en Aguascalientes fue una
oportunidad  de acercamiento para continuar uniendo lazos con la sociedad en favor del medio ambiente y con la finalidad de crear una cultura de limpieza entre las familias y la ciudadanía.
Durante la jornada se logró recolectar más de 18 toneladas de basura en diez de los once municipios del estado, teniendo una participación de más de cuatro mil 500 personas que formaron 400 brigadas.

×