Centro de especialización Audi

Inició operaciones el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz inaugurado por el propio gobernador Rafael Moreno Valle en San José Chiapa, Puebla.

Es el Centro de Especialización más grande, moderno y mejor equipado de América Latina
Foto: Cortesía
Política
Compartir

Por: Ricardo Pérez Valencia
reporteros@revistavertigo.com

“Cuando pase el tiempo de nuestra generación, no seremos recordados por lo difícil de los retos que enfrentamos o por nuestras palabras sino por el valor de nuestras acciones. Hoy damos un paso importante en la dirección correcta. Hoy la empresa Audi y el gobierno del estado hacemos una fuerte apuesta al futuro”.

Estas fueron palabras del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, el 4 de mayo de 2012 al anunciar una importante inversión de la empresa automotriz alemana Audi para la instalación de una planta armadora en la entidad.

Hoy ese futuro ya llegó con el inicio de operaciones del Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz inaugurado por el propio gobernador Rafael Moreno Valle en San José Chiapa, acompañado de funcionarios de Conacyt, la Secretaría de Educación Pública y directivos de la firma alemana.

“Puebla inicia otra etapa en su crecimiento económico, al contar con el complejo más grande y moderno de América Latina para la formación de personal, bajo los más altos estándares de calidad mundial”, agregó durante el evento el mandatario estatal.
El Centro, que tuvo una inversión superior a los 680 millones de pesos, capacitará en habilidades básicas, pintura, construcción de carrocerías, prensas, montaje, control de calidad, maquilados, manufacturas, cualificación técnica de tecnología, servicios y mediciones, todo a través de tecnologías de última generación.
La capacitación gira en torno del desarrollo de contenidos para incrementar la productividad así como la optimización de procesos, reduciendo tiempos y estandarizando operaciones. De esta manera, una tarea cotidiana puede ser perfeccionada para hacerla sencilla y eficiente.

“Con un total de 17 laboratorios en sus casi 20 mil metros cuadrados ofrecerá 50 cursos de capacitación, programas técnicos de licenciaturas y posgrado tanto en español como en alemán bajo el modelo dual que considera 70% de práctica y 30% de teoría”, dijo el ejecutivo estatal.

“Es el Centro de Especialización más grande, moderno y mejor equipado de América Latina, donde la Universidad Tecnológica de Puebla formará a futuros trabajadores de la industria automotriz de acuerdo a los más altos estándares de calidad”, enfatizó el gobernador Moreno Valle ante 300 asistentes a la inauguración.

Además destacó que la construcción y diseño del Centro fue bajo el modelo de triple hélice, que vincula a la academia con el gobierno y la empresa en la formación de capital humano capaz de responder a las necesidades de la industria automotriz y sus proveedores, pues si bien durante la etapa de la construcción se han generado 10 mil empleos, para 2016 cuando entre en operación la armadora se habrán creado 16 mil puestos permanentes y se producirán 150 mil vehículos anuales por parte de Audi.

“Al rendir protesta como gobernador asumí el compromiso personal y político de transformar a Puebla y devolverle el lugar que le corresponde entre los estados del país y ante el mundo. En este sentido uno de los principales objetivos que nos fijamos fue recuperar la confianza de los inversionistas y convertir a nuestro estado en uno de los principales productores de automóviles a nivel nacional y global”, expresó el mandatario del estado.


La empresa

Por su parte Thomas Sigi, responsable de Recursos Humanos del Consejo Directivo de Audi AG, señaló que el Centro de Especialización “ofrecerá una capacitación de primera clase, dando posibilidad a cada uno de los empleados de estar listo para el inicio de la producción”, el ejecutivo alemán agregó que “se quiere formar a nuestros colaboradores mexicanos de forma individual atendiendo a sus necesidades y, al mismo tiempo, velar por implantar los máximos estándares en el sector a escala global. De esta forma, estamos brindando a nuestro equipo y a Audi México una preparación a la medida para el futuro”.
Asimismo, reconoció al gobernador de Puebla por el compromiso mostrado desde hace dos años cuando realizaron las primeras evaluaciones sobre dónde instalar la planta Audi: “Gracias al trabajo de todo su equipo, puedo decir que gracias a usted se crean miles de empleos en la región. Dos años después, podemos decir que tomamos la decisión correcta”, externó Thomas Sigi.
En su oportunidad Hubert Waltl, responsable de Producción del Consejo Directivo de Audi AG afirmó que la inauguración del Centro de Especialización constituye un importante hito en la construcción de la nueva planta en San José Chiapa, que permitirá capacitar a los empleados de forma competente bajo el Sistema de Producción de Audi (APS), con el respaldo de expertos y un enfoque a la máxima precisión en los detalles.
María Bömher, ministra adjunta del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, reconoció por su parte el potencial de México en el sector automotriz y la necesidad de redoblar esfuerzos en la implementación del modelo dual.

“Queremos hacer —dijo— todo lo posible para crear estructuras coordinadas de formación dual y con este Centro, ustedes dan el mensaje de que es posible, porque no sólo son pasantías sino aprendizaje directo en la fábrica”.

Conacyt

A su vez Elías Micha Zaga, director adjunto de Desarrollo Regional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), destacó que el Centro representa una importante aportación para el desarrollo del sector no sólo en Puebla sino en el país y agregó: “Para el Conacyt es motivo de orgullo ver que los recursos del Fondo Mixto hicieron posible este proyecto, pues de los 200 millones de pesos destinados al equipamiento 50% fue aportado por este fondo”.
El funcionario añadió que “esta ha sido una decisión estratégica del gobernador Moreno Valle, que permitirá traer inversión directa en este sector e incrementar los índices de competitividad en la región”.

Micha Zaga expresó que el sector automotriz ya tiene un peso importante, pero se vislumbra un futuro promisorio en México para consolidarse como una economía en constante crecimiento que crea más y mejores empleos para nuevas generaciones.
El Centro de Especialización está situado directamente en las proximidades de la planta y en sus cursos de formación hará hincapié en temas relacionados con el aseguramiento de la calidad y la sustentabilidad, como por ejemplo la calidad de los procesos y el uso responsable de los recursos.

Cada año, 80 becarios de Audi México cursarán su formación siguiendo el modelo alemán en el nuevo Centro de Especialización con cinco profesiones a elegir: mecatrónica, mecatrónica automotriz, mecánica de herramientas, mecánica de carrocería y mecánica de producción.
Actualmente, 170 becarios iniciaron su formación en el Instituto de Volkswagen de México. Con ello, la contratación de personal de Audi México marcha según el cronograma previsto.

Finalmente, en su discurso, el gobernador Rafael Moreno Valle agregó:

“La inauguración de este centro representa un día histórico para Puebla, para México y para América Latina. Hay acciones que trascienden por muchas generaciones, acciones que tienen el poder de cambiar para bien el curso de la historia, que multiplican las oportunidades de progreso y que elevan el bienestar de la población con acciones que transforman. Para Puebla lo mejor está por venir”.

×