Luego de que el 1 de mayo pasado se detectaran casos del virus de Influenza aviar H7N3 en una granja del municipio de Palmar de Bravo, el gobierno de Puebla dictó un cerco sanitario para prevenir la propagación del virus.
La Secretaria de Desarrollo Rural Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) señaló que ya se están llevando a cabo actividades en apoyo a los avicultores de la zona y señaló que desde febrero 2013 se han aplicado más de 33 millones de vacunas.
El gobierno de Puebla, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) junto con la Comisón México-Estados Unidos para la prevención de la Fiebre Aftosa y otras enfermedades Exóticas de los Animales (CPS) están trabajando en conjunto para reforzar el cerco sanitario entorno ala granja comercial de gallinas de pelecha donde se detectó el brote del virus.
Con información de El Universal.