La Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, encabezó el pasado 3 de noviembre una reunión para detallar los puntos del Plan Nuevo Guerrero, luego de lo ocurrido el pasado 26 de septiembre en Iguala, donde policías municipales agredieron a jóvenes de la normal rural Raúl Isidro Burgos.
Robles Berlanga dijo que de manera conjunta con la Administración del gobernador Rogelio Ortega Martínez, se fortalecerá la estrategia del Plan Nuevo Guerrero, mediante agendas temáticas semanales.
Se acordaron acciones específicas en 3 vertientes:
1-.Promocionar el turismo del Estado
2-. Instrumentar las Jornadas Médicas de Salud
3-. Concretar las acciones de reconstrucción mediante el Fondo de Desastres Naturales (Fonden)
El Plan Nuevo Guerrero realizará énfasis para que la actividad turística no sea vea afectada en economía.
Implementarán estrategias de salud en los municipios más pobres, de manera particular en las comunidades indígenas del estado.
Cada lunes harán evaluaciones de las obras como parte del Plan Nuevo Guerrero.
Plan de emergencia turística
El plan de emergencia turística para Guerrero incluye la reactivación económica y actividades promocionales para Acapulco, Zihuatanejo y Taxco.
Zihuatanejo: Continuará el apoyo en materia turística para recibir turismo canadiense, lo cual hasta el momento no se ha visto mermado, sin embargo se tiene que fortalecer.
En el caso de Taxco, el alcalde Salomón Majul González dijo que se le apoyará en la celebración de la Feria de la Plata.
Acapulco: se acordó con el alcalde Luis Walton Aburto establecer una mesa de trabajo para que este destino de playa siga siendo el puerto más importante a nivel nacional en esta materia.
Descárgala aquí: bit.ly/ipadvertigo