El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que se han contabilizado más de 300 exhalaciones individuales y una explosión en el volcán Popocatépetl, que lanzó grandes fragmentos de roca incandescente hasta a kilómetro y medio del cráter.
Señaló que a las 09:45 horas del miércoles comenzó un episodio de tremor que incrementó su amplitud a partir de las 17:00 horas, emitiendo ceniza fina en dirección a las zonas sureste, sur y suroeste, según los vientos.
El organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que durante la noche esta actividad continuó y se pudieron observar esporádicamente fragmentos incandescentes bajando por las laderas o arrojadas al aire hasta unos 300 metros sobre el cráter.
Detalló que a las 02:54 horas ocurrió una explosión que lanzó grandes fragmentos hasta 1.5 kilómetros del cráter, después de lo cual la actividad prosiguió sin cambios.
Pese a esta actividad en el Popocatépetl, el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3 y al momento de este reporte la actividad prosigue con tendencia a disminuir.