En Yucatán, acciones ecológicas de impacto

La  jornada Limpiemos nuestro México sirve para fomentar el cuidado del medio ambiente y la protección a la salud. 

Limpiemos nuestro México 2015
Foto: Limpiemos Nuestro México
Política
Compartir

Pot: Aleida Jaramillo

Con la participación de casi cinco mil brigadistas distribuidos en 25 municipios, se realizó en Yucatán la jornada Limpiemos nuestro México 2015, que sirve para sanear espacios públicos y recolectar objetos que pueden reciclarse en beneficio de la sociedad.

En la cancha de basquetbol del fraccionamiento Héctor Victoria Aguilar, del municipio de Kanasín, el gobernador Rolando Zapata Bello dio el banderazo de salida a este programa que impulsa por Fundación Azteca con la participación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Grupo Bimbo, Petróleos de México (Pemex) y la Liga MX de futbol.

Acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, el mandatario local agradeció a la sociedad civil, a las instituciones privadas y a la dependencia federal por fomentar el cuidado del medio ambiente y la protección a la salud a través de este tipo de estrategias.

Cuando cuidamos nuestro territorio, nuestra casa, nuestra colonia, nuestro municipio, nuestro estado y nuestro país, estamos cuidando nuestro planeta y al mismo tiempo creamos las condiciones adecuadas no sólo para que vivamos nosotros, sino para que vivan nuestros hijos y las próximas generaciones”, manifestó el titular del Ejecutivo estatal ante vecinos, empresarios y autoridades de los tres niveles de gobierno.

Asimismo, Zapata Bello manifestó que lo más relevante de esta campaña es que motiva a la participación ciudadana y a tener una conciencia de prevención dirigida a realizar acciones de gran impacto y de beneficio directo a la salud.

“Nuestro compromiso como autoridades es muy sólido, pero lo más importante es la suma al gran esfuerzo de la sociedad civil y la participación ciudadana”, afirmó el gobernador.

Ejemplo

Por su parte, el director de TV Azteca Yucatán, Carlos Higuera Villanueva, aseguró que este es el movimiento más grande del país en su tipo.

Mientras, el alcalde anfitrión, Carlos Moreno Magaña, comentó que esta iniciativa fortalece el esquema implementado en Kanasín, denominado Manos a la obra por mi municipio, que ha permitido la limpieza de siete parques, así como de todas las colonias y fraccionamientos.

En el marco de la ceremonia, el gobernador entregó equipos y herramientas de trabajo para el saneamiento. Posteriormente se unió a los brigadistas pintando la barda de la primaria Berta María González Rodríguez.

Al evento asistieron también los secretario de Salud, Jorge Mendoza Mézquita, y Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, además de los directores del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Juan José Canul Pérez, y el Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Pinzón Álvarez.

×