Con los resultados de los comicios para elegir 9 gubernaturas, observamos que mientras algunos estados van por su tercer alternancia en el ejecutivo estatal, otros en cambio estarán próximos a cumplir un siglo con el mismo partido en el poder.
Es el caso de San Luis Potosí - que ya conoce la alternancia--, mantiene al PRI en el poder, en tanto que Campeche y Colima igual conservan sus gobiernos priistas, mismos que han tenido desde 1929 cuando se fundó el abuelo del PRI, es decir, el PNR.
Estas dos últimas entidades, igual que Estado de México, Quintana Roo, Veracruz, Hidalgo, Coahuila, Tamaulipas y Durango nunca han tenido alternancia y en 2029 podrían cumplir un siglo con el mismo régimen.
Los electores de Michoacán y Querétaro, al cambiar de partido en el gobierno, habrán modificado sus preferencias electorales en tres ocasiones.
El primero fue ganado por el PRD al PRI en 2001 y lo recuperó el priismo en 2011 y ahora de nuevo será perredista; el segundo lo ganó el PAN en 1997 al PRI y lo recuperó el priismo en 2009 y ahora de nuevo será panista.
En Nuevo León también van por su tercer alternancia: en 1997 lo ganó el PAN al PRI y los priistas lo recuperaron en 2003, pero ahora estos lo perdieron ante un candidato independiente.
Sonora y Guerrero son entidades que recupera en este 2015 el PRI, tras haberlas perdido en pasados comicios con el PAN (2009) y PRD (2005), respectivamente.
Baja California, entidad que ha sido gobernada por tres distintas fuerzas políticas, refrenda al PAN en el ejecutivo local.