Por: Aleida Jaramillo
Con una inversión conjunta entre los gobiernos federal y estatal por mil 700 millones de pesos, el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Rafael Moreno Valle inauguraron en Puebla el bulevar Industria Automotriz y el distribuidor vial D-9, obras que a decir del primer mandatario “acelerarán las condiciones de competitividad que ofrece México al mundo entero”.
Con la presencia de los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y Economía, Ildefonso Guajardo, así como de la titular de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, Peña Nieto señaló que las vialidades puestas en marcha —que forman parte del Plan de Infraestructura federal— brindarán seguridad de traslado, acortarán distancias, mejorarán la calidad de vida de los habitantes y permitirán la llegada de nuevas inversiones que generen más empleos para los mexicanos.
Y al expresar que “el avance que tiene Puebla contribuye al desarrollo de toda la nación”, el jefe del Ejecutivo federal subrayó que “hoy se acredita aquí que más allá del origen partidista lo que nos ocupa es servir a todos y trabajar para los mexicanos en cada entidad federativa”.
El presidente añadió que nuestro país se reafirma como un destino confiable para las inversiones productivas, en alusión a la decisión de la empresa Audi de establecerse en el estado, para lo cual, aseguró, influyó la estabilidad laboral, la formación del capital humano, el desarrollo de la infraestructura y que el país es predominantemente joven.
Momentos históricos
El gobernador Rafael Moreno Valle, por su parte, agradeció el apoyo que el presidente brinda al estado para realizar proyectos de gran visión y largo alcance, como la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla, del Museo Internacional Barroco y la modernización del Periférico Ecológico.
El mandatario estatal refirió que “en la vida de las naciones existen momentos históricos que definen su futuro, como la aprobación de las reformas estructurales. De igual manera, existen inversiones que por su impacto tienen el poder de cambiar de manera positiva el rumbo de un estado, como las que se han ejercido en Puebla”.
En presencia del presidente de Audi, Alfons Dintner, el gobernador manifestó que la instalación de esta empresa alemana representa el comienzo de una nueva historia para el estado. “Cuando los tres órdenes de gobierno, así como la iniciativa privada y la sociedad civil, trabajamos en torno de un objetivo común, podemos hacer realidad los sueños y anhelos de muchas generaciones de mexicanos”, aseguró.
El boulevard Industria Automotriz tiene una extensión de 21 kilómetros y comprende tres distribuidores viales que conectan con las carreteras más importantes de la región: Amozoc-Teziutlán, Amozoc-Perote y Cuapiaxtla-Cuacnopalan.
En tanto, el distribuidor vial D9 conectará la autopista México-Orizaba con el anillo periférico de Puebla, “lo que fortalece la conectividad de la entidad, ya que, como lo ha señalado el presidente, las vías de comunicación son vías de progreso y desarrollo para las regiones”, aseveró Rafael Moreno Valle.