Inicia programa para recolectar basura electrónica en Hidalgo

Se busca impedir la llegada de esos artículos a los tiraderos a cielo abierto y rellenos sanitarios

Basura electrónica
Foto: SEMARNAT
Política
Compartir

A partir de hoy y durante cinco días, toda clase de residuos electrónicos, de cómputo, telefonía y muebles de oficina serán recibidos en las ciudades de Pachuca y Tula, como parte del programa “Hidalgo recicla contigo, acopio de basura electrónica”.

Desde este miércoles y hasta el 21 de mayo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) implementará el programa de acopio de basura electrónica en las instalaciones del Parque Ecológico Cubitos, en Pachuca, así como en la Oficina Regional Tula de Allende.

Las empresas, instituciones educativas, dependencias gubernamentales, ayuntamientos y público en general podrán sumarse a esta causa, que desde 2011 se implementó para disponer y reciclar de manera adecuada los aparatos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos en desuso.

Se recibirán televisores, pantallas, radiograbadoras, autoestéreos, bocinas, cámaras fotográficas, refrigeradores, estufas, hornos de microondas y eléctricos, licuadoras, extractores, lavadoras, planchas, secadoras y planchas para cabello.

Además, de consolas de videojuegos y equipo de cómputo como monitores, teclados, CPU, disco duro, tarjetas y tabletas electrónicas, impresoras, tóner, lectores de códigos, y todo tipo de telefonía y mobiliario de oficina como sillas, mesas, estantes, archiveros, sillones y escritorios.

Con ello, se busca impedir la llegada de esos artículos a los tiraderos a cielo abierto y rellenos sanitarios, evitando con ello la contaminación de suelos y mantos acuíferos.

El tratamiento inadecuado de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos puede ocasionar grave impacto al medio ambiente y poner en riesgo la salud humana, ya que cuando son mezclados con el resto de la basura, liberan toxinas que contaminan el aire, agua y suelo.

×