Inicia temporada de avistamiento de ballena gris

Para esta temporada se espera la presencia de alrededor de 2500 ejemplares

Ballena gris
Foto: Cuarto Oscuro
Redacción
Política
Compartir

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), anuncia que la temporada de avistamiento de ballena gris (Eschrichtius robustus) 2016-2017 en las lagunas costeras de Ojo de Liebre y San Ignacio que pertenecen a la Reserva de la Biosfera el Vizcaíno, en Baja California Sur, inicia el 15 de diciembre y termina el 30 de abril del 2017.

Para esta temporada se espera la presencia de alrededor de 2500 ejemplares de ballena gris, cantidad similar a la que se registró en la temporada pasada cuando llegaron 1436 ballenas adultas y nacieron 1100 ballenatos, en las dos lagunas costeras de Ojo de Liebre y San Ignacio.

Los prestadores de servicios turísticos ya están listos para iniciar con la temporada de avistamiento, para lo cual se otorgaron 55 permisos para prestar este servicio.

La ballena gris nace y se reproduce en las lagunas costeras de Baja California Sur, Laguna Ojo de Liebre, Laguna Guerrero Negro, Laguna San Ignacio y Bahía Magdalena. Procedente de los mares de Bering, Chukchi y Beaufort en Alaska, la ballena gris recorre 12 mil kilómetros en aproximadamente tres meses de travesía.

Los refugios ubicados dentro de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno han permitido el cuidado y preservación de la especie, ya que sus aguas templadas son idóneas para su reproducción, y las políticas de protección a la ballena en México garantizan la seguridad de los cetáceos durante su estancia en aguas mexicanas.

Por su valor universal excepcional como el mejor sitio en el mundo para la reproducción y crianza de la Ballena Gris, en 1993, la Conanp inscribió como Sitio de Patrimonio Mundial de la Humanidad al Santuario de Ballenas de El Vizcaíno.