Inician votaciones para gobernador en Baja California

Las casillas electorales de Baja California y Sonora abrieron sus puertas para iniciar la jornada electoral en la que se renovará un gobierno estatal, así como votación extraordinaria.

Las casillas electorales de Baja California y Sonora abrieron sus puertas para la elección de un gobierno estatal y una votación extraordinaria
Foto: Creative commons
Agencias
Política
Compartir

Las casillas electorales de Baja California y Sonora abrieron sus puertas a las 8:00 (10:00 horas centro de México) horas para iniciar la jornada electoral en la que se renovará un gobierno estatal, así como una votación extraordinaria.

En Mexicali y en los otros 4 municipios de Baja California iniciaron actividades las 4 mil 230 casillas para elegir gobernador, presidentes municipales y diputados locales, todo ello en una clima de calma.

Desde las 7:30 horas comenzó la instalación del mobiliario de los centros de sufragio y sólo hubo retrasos por la ausencia de funcionarios, que fueron reemplazados por los primeros ciudadanos que se formaron para votar.

Minutos antes de las 8:00 horas, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Baja California (IEPCBC) se declaró en sesión permanente y se espera que pasadas las 18:00 horas, tiempo local, empiecen a llegar los primeros resultados de las votaciones.

Se espera una gran afluencia en 5 casillas especiales que se instalarán en zonas como terminales de autobuses, ello porque Baja California tiene una población migrante que trabaja o estudia en Estados Unidos y que regresa en determinadas fechas a sus lugares de origen.

La lista nominal está integrada por 2 millones 410 mil 573 de ciudadanos, ello de un padrón de 2 millones 563 mil 153 electores. El municipio con el mayor número de votantes es Tijuana, con un total de un millón 214 mil, mientras que el segundo es Mexicali con 692 mil 589 registros en el listado nominal.

El tercero en la lista es Ensenada, con 347 mil 103 votantes de un padrón de 363 mil 660; en tanto que la lista nominal de Tecate es de 78 mil 566 y Playas de Rosarito cuenta con 78 mil 186.

Algunos ciudadanos bajacalifornianos que viven o trabajan en Calexico o El Centro, en el vecino estado de California, fueron de los primeros en arribar a las casillas.

En la contienda para gobernador participan la coalición Compromiso por Baja California, conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), con Fernando Castro Trenti como candidato.

La alianza Unidos por Baja California, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Nueva Alianza y Estatal de Baja California (PEBC), impulsan a su vez a Francisco Vega de Lamadrid como su abanderado.

El partido Movimiento Ciudadano participará sin alianza alguna y lleva como candidato a la gubernatura a Felipe Ruanova Zárate.

Baja California cuenta con 5 municipios, que en estos comicios también renovarán sus alcaldías, así como 17 distritos electorales, donde se definirá a igual número de diputados electos de forma directa y 8 de representación proporcional.

Mientras, en Sonora habrá una elección extraordinaria en el Distrito XVII de Ciudad Obregón, en la que Fructuoso Méndez Valenzuela, por el PAN, y Rossana Coboj García, por el PRI y el PVEM, se disputan una curul en el Congreso local.

×