La adquisición de trenes para la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara se convierte en la primera operación del gobierno de Jalisco evaluada por la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés).
La evaluación y supervisión de la UNOPS respecto de las compras y procesos que realiza la actual administración es resultado de la firma previa de un convenio de cooperación técnica entre el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz y la oficina de la ONU, que de manera inédita en México transparentará el gasto público en las compras y procesos que realiza el gobierno del estado, contribuyendo al combate del tráfico de influencias y la corrupción.
El gobernador Sandoval destacó que a partir del convenio signado los movimientos que se realicen para adquirir productos o servicios serán legitimados por una autoridad internacional, promoviendo el uso responsable del dinero de los jaliscienses y con un enfoque más específico en las políticas públicas y programas de gobierno.
“Utilizar de manera responsable el dinero de todos los jaliscienses es una prioridad. Nuestra política ha sido de austeridad, con un presupuesto que privilegia la inversión en las personas ante el gasto burocrático. Además, nos hemos esforzado por transparentar la información financiera”, expresó Sandoval Díaz.
El jefe del Ejecutivo estatal agregó que el acuerdo suscrito fortalecerá el trabajo en transparencia y redición de cuentas que hasta ahora se ha implantado en la actual administración, con lo que se podrá demostrar que el cambio de actitud y cultura en la función pública es posible cuando existe voluntad para ello.
“Es una primera etapa en la cual estaremos impulsando un proceso continuo, cuyo objetivo es colocar a Jalisco entre los líderes a escala mundial de gobiernos transparentes. Al abrir nuestra administración, nuestro erario, a la supervisión de las Naciones Unidas queremos impulsar decididamente la economía de nuestro estado”, manifestó.
Ahorros
Al darse a conocer el fallo acerca de la selección de la empresa mediante la cual el gobierno del estado adquirirá los vagones para la Línea 1 del Tren Ligero, con el apoyo de la UNOPS, el organismo señaló que la administración que encabeza Aristóteles Sandoval ahorró 24% de los mil millones de pesos contemplados para la compra de doce trenes, los cuales llegarán en los próximos meses para mejorar la calidad del traslado de pasajeros en la zona metropolitana de Guadalajara.
Al concluir el proceso, el gobernador Aristóteles Sandoval reiteró que Jalisco es el único estado de la República apoyado, supervisado y avalado por el organismo de la ONU cuyo objetivo, destacó, es que los proyectos del gobierno jalisciense generen ahorro, incrementen la calidad de gestión y sean totalmente transparentes para la población.