El Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) emitió hoy una convocatoria orientada a la designación de los primeros jueces mayas, quienes podrán mediar en delitos menores y faltas administrativas en Yucatán.
Indicó que el juez maya será una figura de mediación y “garantista” de reparación del daño, pero su poder de actuación será sólo para aquellas comunidades alejadas de las cabeceras municipales y donde no existan jueces de paz.
En rueda de prensa, la titular del organismo, Lizbeth Gamboa Solís, señaló que los jueces mayas deberán ser electos por sus propias comunidades, por ello, además de ser respetados por las mismas, deberán conocer en forma plena usos, costumbres, lengua y tradición.
Recordó que desde el pasado día 29 de abril se publicaron en el Diario Oficial del Estado las disposiciones para la designación de los nuevos jueces, quienes serán capacitados por jueces mayas de Quintana Roo, donde ya se aplica la figura, así como por el Poder Judicial Federal y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
Según estadísticas, hay por lo menos 200 comunidades mayas alejadas de la cabecera municipal, aunque se desconoce el número de comunidades sin jueces de paz.