Durante la presente administración estatal, alrededor de 17 mil 500 personas aprendieron a leer y escribir en Guerrero, la mayoría de ellos de Acapulco, centro y norte del estado, informó la coordinadora estatal del programa de alfabetización, Mariana García Guillén.
Dijo que resultado de las gestiones con la federación, se logró que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) proporcione un examen único para evaluar el proceso de alfabetización.
Informó que actualmente 20 mil personas se encuentran integradas a los círculos de estudio, por lo que han sido muy cuidadosos en no alterar el padrón de analfabetas para que no haya simulación.
Explicó que cada uno de esos analfabetas representa dinero para el estado, ya que una vez que se gradúan exitosamente y cumplen con el examen único de aplicación, se le paga al alfabetizador.
“Estamos enviando un mensaje de certeza y claridad del programa, entregando los materiales en las fechas establecidas, respetando la programación de los exámenes iniciales, intermedios y finales, así como en el pago a las personas que se dedican a alfabetizar”, señaló.
Resaltó, que la responsabilidad y el compromiso que debe de imperar en los alfabetizadores, ya que “en ellos está la base para un proceso exitoso”, concluyó.