Mil pescadores ‘piratas’ saldrían de padrón de Empleo Temporal en Yucatán

Unos 1,000 beneficiarios del Programa de Empleo Temporal por la veda del mero saldrían del padrón, ya que no pudieron acreditar dedicarse a la pesca, informó la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro-Poniente del Estado.

El gobierno yucateco sacaría a cerca de 1,000 pescadores “piratas”  de programa de Empleo Temporal
Foto: Internet
Política
Compartir

Unos 1,000 beneficiarios del Programa de Empleo Temporal por la veda del mero saldrían del padrón, ya que no pudieron acreditar dedicarse a la pesca, informó la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro-Poniente del Estado.

En entrevista, el presidente de la agrupación, José Luis Carrillo Galaz, añadió que tiene conocimiento de que de 11,000 pescadores que están dentro del Programa de Empleo Temporal, bajará a 10,000 la lista de los que entrarán este año.

"La Dirección de Pesca del Gobierno del Estado tiene la cifra oficial de esta reducción que se dio por demanda de los propios pescadores, porque había vivales que se hacen pasar por pescadores y cobran cuatro semanas en el programa sin trabajar", precisó.

La temporada de veda del mero inicia el 15 de febrero y concluye el 15 de marzo y durante 4 fines de semana los beneficiarios del programa reciben un apoyos que van de 300 a 500 pesos, así como una despensa para sus familias de parte del DIF estatal, explicó.

Los verdaderos pescadores tienen credencial para demostrar su oficio, tienen su tarjeta de mar y otros documentos, los vecinos de las comunidades pesqueras los conocen e identifican y por lo tanto, no hay engaño de nuestra parte para las autoridades, expuso. 

×