En el 2012, un total de 21,603,990 mexicanos fueron víctimas de un delito, de los cuales, el 92 por ciento no fue investigado porque no hubo denuncia de la agresión o porque el Ministerio Público no inició una averiguación previa.
Las cifras son resultado de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El estudio revela que las víctimas de delitos en México no denuncian porque lo consideran ‘una pérdida de tiempo’ y porque no confían en las autoridades.
Los delitos tienen un alto costo económico, ya que la población gasta 212,000 millones de pesos al año para combatir las consecuencias de la inseguridad, mientras que el sector privado destina 115,00 millones de pesos para protegerse de la criminalidad.
En la siguiente infografía puedes consultar los números más relevantes de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013.

El Instituto realizó la encuesta a personas mayores de 18 años en 95,810 viviendas entre el 4 de marzo y el 26 de abril de 2013.